2013/11/21

ENTORNO GRÁFICO DE WINDOWS.


           Windows: Para que un computador funcione correctamente es indispensable que tenga instalado un Sistema Operativo, que es el que se encarga de controlar y administrar todos los dispositivos hardware y software que tenga la máquina. El más conocido es Windows, que permite la interacción con la maquina por medio de ventanas de muy fácil manejo y que además, permiten que se ejecuten diversos procesos en la misma pantalla. Con sus variedad de versiones.

       
            Escritorio: Es la primera pantalla que aparece cuando se enciende el computador. En el escritorio están los accesos directos a los programas y aplicaciones que se utilizan con mayor frecuencia.

 Icono: Es el camino mas corto para acceder a un programa o aplicación que se encuentra almacenada en el disco duro. Es necesario hacer clic en el para abrir la aplicación.

 Menú: Es una serie de opciones que el usuario puede elegir para realizar determinada tarea. Los menús están contenidos en una barra de menús, la cual se puede decir que es una propiedad que tienen las ventanas para poseer menús, esto es porque la barra de menús en sí misma no es una ventana. Los menús se organizan siguiendo el principio de los árboles, esto quiere decir que un menú puede tener menús hijos y menús padres. Inicialmente, al crear una barra de menús, el identificador del objeto nuevo es un identificador de menús válido, además de que la barra de menús queda como la raíz, el nodo principal, o en otras palabras, un menú sin padres.

 Barra De Tareas: Aparece en la parte inferior del escritorio, esa es su posición estándar, pero se puede modificar. Muestra los programas en ejecución.

Ventana: Es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero.
Las ventanas se representan casi siempre como objetos bidimensionales (como papeles o libros) colocados en un escritorio.

Botones: Un botón o pulsador es un dispositivo utilizado para activar alguna función. Los botones son de diversa forma y tamaño y se encuentran en todo tipo de dispositivos, aunque principalmente en aparatos eléctricos o electrónicos. Los botones son por lo general activados al ser pulsados, normalmente con el cursor.

Botón Radio: Son grupos de botones donde sólo se puede tener activo uno de todos ellos y su indicador acostumbra ser una viñeta.
Permite al usuario elegir una de un conjunto predefinido de opciones. Los botones de opción se arreglan en grupos de dos o más y se muestran en la pantalla como, por ejemplo, una lista de agujeros circulares que pueden contener un espacio blanco (para la opción de "no seleccionado") o un punto (para la opción de "seleccionado"). Adyacente a cada botón de opción normalmente se muestra un texto que describe la opción que representa el botón de opción. Cuando el usuario selecciona un botón de opción, cualquier botón de opción previamente seleccionado en el mismo grupo queda deseleccionado.

Botón De Dialogo: Permite seleccionar opciones para realizar una tarea o proporcionar información.

Deslizador: La longitud de barra de desplazamiento vertical representa la longitud del documento y el deslizador (botón que hay en su interior) representa la posición actual del punto de inserción:

·         Haciendo clic en cualquier posición por encima/debajo del deslizador nos desplazaremos una pantalla hacia arriba/debajo del documento.

·         Arrastrando el deslizador nos desplazaremos proporcionalmente a la posición en la que lo movamos.

Controles Deslizantes: Permite ajustar una configuración en un intervalo de valores. Muestra el valor seleccionado actualmente. Para trabajar con el control deslizante, arrástrelo hacia el valor que desee.

Casilla De Selección: Contiene una lista de posibles opciones, para ver la lista, haga clic en la flecha que apunta hacia abajo. Puede elegir la opción más adecuada.

Pestaña: Es un elemento de la interface de un programa que permite cambiar rápidamente lo que se está viendo sin cambiar de ventana que se usa en un programa o menú. Desempeñar una tarea a través de pestañas permite cargar varios elementos separados dentro de una misma ventana y así es posible alternar entre ellos con una mayor comodidad. Con las pestañas, además, es posible evitar tener multitud de ventanas abiertas en el escritorio, facilitando el uso del ordenador al usuario para trabajar en distintos aspectos de un mismo programa.

Caja De listas: Se usa para mostrar un número de elementos en una lista. El usuario puede seleccionar un elemento de la lista.

Cuadro De Diálogo: Es una ventana especial para mostrar información al usuario o para obtener de éste una respuesta. Son llamados así porque permiten una especie de diálogo entre el sistema y el usuario. Existen diferentes tipos de cuadros de diálogos para diferentes tipos de interacciones. El más simple es el tipo "alerta", que solamente muestra un mensaje y el usuario sólo tiene que presionar un botón (generalmente "OK").

Menú Contextual: Consiste en un menú emergente al que accederá pulsando el botón derecho del ratón. Se llama contextual, porque es sensible al contexto, es decir, las opciones que presenta son diferentes en función del proceso que esté desarrollando. Por ejemplo, es distinto el menú cuando no hay ninguna entidad seleccionada a cuando sí la hay. En este último caso, se añade, entre otras funciones, las opciones de edición de los elementos seleccionados. Además, las opciones que muestra estarán siempre relacionadas con la acción que se esté desarrollando. El menú contextual dispone de las opciones Continuar y Cancelar, que le permitirán, respectivamente, abandonar el menú y seguir con el proceso que estaba ejecutando, o bien, cancelar la herramienta, y volver al modo de selección.

 Lista Desplegable: Tipo de elemento GUI que permite al usuario escribir sobre un campo de texto mientras se muestra una lista de opciones. Esa lista de opciones puede depender textos que escribió el usuario anteriormente, o también pueden ser sugerencias que se muestran con respecto a lo que está escribiendo el usuario (relleno de lista dinámica). Un ejemplo de listas desplegables son las barras de direcciones usadas en los navegadores web. Las listas desplegables o combo boxes son una combinación entre un cuadro de texto y un menú desplegable.

Barra De Desplazamiento: Elemento de las interfaces gráficas que constan de una barra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro. Las barras de desplazamiento permiten desplazar el contenido del cuadro hacia un lado u otro. Las barras suelen aparecer o activarse cuando el recuadro no es lo suficientemente grande como para visualizar todo su contenido.

Caja De Texto: Control que permite introducir pequeños textos o sea escribir información. Los cuadros de texto para contraseñas normalmente oculta la contraseña.

Explorador De Windows: Es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la disquetera, etc.  El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos. A través de él podemos, por ejemplo, ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas. La estructura de archivos es como un árbol genealógico.

Barra De Título: Elemento de las interfaces gráficas que se encuentra en la parte más superior de una ventana, donde aparece un título que se corresponde con el contenido de la misma. En general, la barra de título aparece como una barra horizontal en la parte superior de la ventana, junto con otros botones como maximizar, minimizar, cerrar, etc. El título de la barra de título generalmente es un texto que dice el nombre de la aplicación y/o el documento que contiene esa ventana. También suelen contar con un ícono, generalmente el que le corresponde a la aplicación.

Componentes del Explorador De Windows Unidad: Una unidad de almacenamiento o un dispositivo de almacenamiento es aquel aparato, que realiza las operaciones de lectura y/o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente los archivos de un sistema informático.
Una Unidad es como una carpeta pero que abarca mucha más información. Las unidades son divisiones imaginarias que hacemos de nuestro ordenador para acceder más fácilmente a la información. La unidad de disco Duro (Hard Disc Drive o HDD), simplemente llamada "disco duro", almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, los archivos de texto, imagen.

Directorio: Es una agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento. En el entorno gráfico de los sistemas operativos modernos, el directorio se denomina metafóricamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. Esta imagen se asocia con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde la carpeta de cartón encierra las hojas de papel (representando a los archivos de datos) de un expediente. ("C:".).

Carpeta: Las carpetas se utilizan para clasificar de forma lógica los archivos que tenemos en nuestro ordenador. Las carpetas reciben un nombre al igual que los archivos. Aconsejamos que las carpetas al igual que los archivos reciban nombres lo más descriptivo posible ya que así nos será mucho más fácil encontrar la información que deseamos. Una carpeta puede contener dentro archivos o/y otras carpetas.

Subcarpeta: En almacenamiento informático de archivos, toda carpeta pertenece a una carpeta de nivel superior, excepto la primera carpeta llamada carpeta raíz (empleando una estructura de árbol como se ve en la imagen). Por lo tanto, por definición, toda carpeta -exceptuando la raíz- es una subcarpeta. Sin embargo, en la práctica, las subcarpetas son relativas a la carpeta activa. Es decir, el usuario está posado en una determinada carpeta, y recién son subcarpetas las que están contenidas por esta. Existen sistemas de archivos que limitan la cantidad de subcarpetas que puede tener una carpeta.

Archivo: Es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que permita ser leído o accedido por una computadora. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente información dentro de un computador. Los archivos de una computadora se pueden crear, mover, modificar, aumentar, reducir y borrar. En la mayoría de los casos, los programas de computadora que se ejecutan en la computadora se encargan de estas operaciones, pero el usuario de una computadora también puede manipular los archivos si es necesario.
Muchos (pero no todos) sistemas informáticos usan extensiones en los nombres de archivo para ayudar a identificar qué contienen.  Un archivo es, en la mayoría de los casos, simplemente un flujo unidimensional de bytes (números enteros en el intervalo de 0 a 255), que es tratado por el sistema operativo como una única unidad lógica. Un archivo de datos informático normalmente tiene un tamaño, que generalmente se expresa en bytes; en todos los sistemas operativos modernos, el tamaño puede ser cualquier número entero no negativo de bytes hasta un máximo dependiente del sistema.

Documento: Es un archivo, pero con determinados atributos ya que contiene datos textuales o gráficos creados por el usuario con su computadora mediante un programa. El archivo recibe un nombre y un formato para guardarlo en un directorio, subdirectorio o carpeta previamente asignado en la unidad de almacenamiento. Es posible volver a abrirlo cuando se necesite acceder a su contenido, ya sea para imprimirlo, modificarlo o eliminarlo. Es mucho más frecuente decirle solamente archivo.

Panel De Control: Es una parte de la interfaz gráfica de Microsoft Windows que permite a los usuarios que vean, que manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario y opciones de accesibilidad. Applets adicionales pueden ser proporcionados por el software de terceros. El panel de control ha sido una parte inherente del sistema operativo de Microsoft Windows desde su lanzamiento (Windows 1.0), con muchos de los applet actuales agregados en versiones más últimas. El panel de control es un programa independiente, no una carpeta como aparece, que está alcanzado del menú del comienzo, y se almacena en el directorio system32 como control.exe bajo Windows XP.


No hay comentarios:

Publicar un comentario